AGENCIA KALAAN
  • Agencia Kalaan
  • Quienes somos
  • Atención Centrada en la Persona
  • Contacto
  • Blog
Picture
Imagen

Blog Kalaan

Información que genera cultura sobre el proceso de envejecimiento.

EL SEDENTARISMO EN EL ADULTO MAYOR.

2/15/2019

1 Comentario

 
Imagen











​Los adultos mayores con frecuencia enfrentan problemas articulares o debilidad muscular así como problemas circulatorios aunado a falta de coordinación motora lo que propicia largas horas sentados en un mismo lugar, esto tiene graves consecuencias.


* Molestias agudas asociadas a fatiga muscular que se reflejan en incomodida, tensión muscular y dolor, especialmente en el cuello y la cintura. Al permanecer sentadas, las personas tienden a relajarse (se hunden en el asiento) y sus músculos dejan de realizar el trabajo de mantener la postura. La mayor parte del peso se pone directamente en la columna y la pelvis, de modo que la curvatura normal en "S" de la columna se convierte en una "C", que no es una postura suficientemente fuerte para soportar la presión sobre los cuerpos y discos intervertebrales.

* Compresión de la cavidad torácica y abdominal perjudicando la respiración y el movimiento intestinal.

* Insuficiente irrigación sanguínea debido al aplastamiento de los vasos sanguíneos, lo que implica un riesgo de que se produzcan úlceras debidas a la presión.

* Problemas de circulación sanguínea producidos por la falta de contracción muscular que propician los miembros inferiores, lo que dificulta el retorno venoso. Se favorece la hinchazón, la rigidez y el dolor. Es uno de los factores que pueden provocar trombosis venosa profunda. 

* La inmovilidad favorece el desacondicionamiento físico y aumenta el riesgo vascular. 

* Dolor en algunas partes del cuerpo y trastornos crónicos asociados a procesos inflamatorios y degenerativos en los tejidos sobrecargados, que pueden empeorar con el tiempo o agravar problemas previos. 

Es por esto que la permanencia en esa posición no debe superar los 30-40 minutos y al menos en ocasiones es necesario que la persona se mueva levantando los glúteos del asiento o cambiando de postura. De esta forma activará la circulación y se previene la aparición de zonas de presión en sacro, caderas, muslos, pantorrillas o talones. 

1 Comentario
Apple Repairs Arizona link
1/18/2023 21:50:31

Awesome blog you have hhere

Responder



Deja una respuesta.

    Kalaan

    Mantenemos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y compartimos información que permita generar cultura acerca de este proceso y con ello mejorar los procesos de envejecimiento propios y de nuestros seres queridos. 

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Agencia Kalaan
  • Quienes somos
  • Atención Centrada en la Persona
  • Contacto
  • Blog