AGENCIA KALAAN
  • Agencia Kalaan
  • Quienes somos
  • Atención Centrada en la Persona
  • Contacto
  • Blog
Picture
Imagen

Blog Kalaan

Información que genera cultura sobre el proceso de envejecimiento.

Consejos para cuidar a una persona mayor con demencia

7/4/2019

2 Comentarios

 
Imagen
Son muchas las circunstancias que pueden intervenir para que una persona asuma la responsabilidad del cuidado y atención de un familiar; ya sea por voluntad propia, por ser la única persona cercana con la que cuenta el adulto mayor o bien, la imposibilidad de hacerse llegar de apoyo para esta labor.
Generalmente la persona carece de experiencia y conocimientos que se ven afectados por el cúmulo de emociones que involucran el proceso del ser querido. Es común que la tristeza, la frustración y el enojo, entre otros, se apoderen del cuidador principal y es cuando se presenta el agotamiento físico y mental, desembocando en problemas de salud y claramente dificultando la tarea de cuidado.
Si usted se identifica con esta situación, o bien conoce a alguien que atraviesa por algo similar, les compartimos los siguientes consejos que pueden aliviar la carga y mejorar el proceso de atención.
 
• Si ha identificado cambios en el comportamiento de su ser querido que son sospechosos y asociados a un proceso demencial urgentemente acuda a su geriatra. La detección temprana puede mejorar de gran forma la calidad de vida tanto del paciente como de su cuidador y con un tratamiento adecuado puede retrasar la evolución de la enfermedad.
 
• En fase temprana de la demencia la persona contará con la mayor parte de sus facultades, por lo cual la supervisión constante no será requerida, manteniendo el ritmo de vida casi regular. En esta etapa es importante iniciar las rutinas, horarios y esquemas que serán de muchísima ayuda cuando la enfermedad avance.
 
• Lo ideal es que familiares muy cercanos y personas allegadas al paciente conozcan de su condición médica, esto los preparará para algunos cambios que van a ser muy perceptibles en el proceso y de esta forma no se cometerán indiscreciones que afecten la estabilidad y autoestima de la persona. Lo ideal en una etapa inicial es conversar con el paciente diagnosticado y llegar a un acuerdo sobre el manejo de la información y quienes deberían estar al tanto de su condición.
 
• Con la evolución de la enfermedad las situaciones que requieran de supervisión irán en aumento, no solo a nivel de cuidado personal sino, por ejemplo, asuntos de índole económico, administrativos, negocios, gestiones médicas y otros. Por esta razón es conveniente en una etapa temprana de la enfermedad abarcar estos detalles de forma legal de manera que el ejercicio de las potestades sea legitimado por un profesional.
 
• Capacitarse en cuanto a la comunicación asertiva con un paciente con demencia es muy valioso, nos permitirá tener acceso a técnicas y formas para evitar caer en la desesperación, o incluso, en ser altivos o groseros.
 
• La hora de la higiene personal suele ser el momento del día más delicado para la atención de una persona con demencia y para su cuidador. Es imprescindible de acuerdo con las posibilidades mantener y preservar su intimidad y realizar la tarea de aseo con total discreción y sensibilidad ya que el sentimiento de vulnerabilidad es muy grande para ellos.
 
• Se van a presentar episodios de agresividad, se debe mantener la calma y no pensar que es un comportamiento que la persona hace con intención de complicar el momento o molesta a su cuidador. No es válido reprenderle como si fuera un niño, las capacidades cognitivas no funcionan bien y el proceso de aprendizaje no está más, por lo cual será un desgaste para el paciente y el cuidador.
 
• El cuidado implica dedicación y sacrificio. Esta entrega sin duda es el mejor regalo que podemos darle a nuestro ser querido, pero también debemos mediar el tiempo de descanso y procurar el autocuidado. En etapas tempranas es recomendado trazar un plan de acción en el que se involucre no solo una persona, hacer todo lo posible por incorporar ya sea a otro familiar o bien una persona muy cercana al entorno que en etapas más avanzadas de la enfermedad nos apoye con las tareas de manera que el cuidador principal tenga tiempo para sus actividades personales y principalmente distracción.
La planificación desde el momento del diagnóstico es vital y nos permitirá ir organizando la vida propia y del paciente conforme la enfermedad vaya evolucionando.
Es sumamente importante informarse y asesorarse; dentro de la labor principal que realiza Agencia Kalaan es la difusión de información vital sobre el proceso de envejecimiento y patologías asociadas a esta etapa de la vida. Cada artículo que leamos nos permitirá tener mayores y mejores recursos y herramientas para enfrentar lo que la vida nos traiga a corto, mediano o largo plazo.
2 Comentarios
Jason Meza link
10/21/2022 03:26:17

News hundred quickly director. Remain manage morning rock reveal rest.

Responder
Daniel Cooley link
10/30/2022 17:48:04

Page different audience natural tell. All measure team person. Chair action spend miss end.
Moment organization war foot. Together expect parent short. Radio you decide care can beat parent.

Responder



Deja una respuesta.

    Kalaan

    Mantenemos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y compartimos información que permita generar cultura acerca de este proceso y con ello mejorar los procesos de envejecimiento propios y de nuestros seres queridos. 

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Agencia Kalaan
  • Quienes somos
  • Atención Centrada en la Persona
  • Contacto
  • Blog