AGENCIA KALAAN
  • Agencia Kalaan
  • Quienes somos
  • Atención Centrada en la Persona
  • Contacto
  • Blog
Picture
Imagen

Blog Kalaan

Información que genera cultura sobre el proceso de envejecimiento.

Abuso de medicamentos en el adulto mayor

4/13/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El abuso de medicamentos se da cuando las personas usan de manera incorrecta las medicinas recetadas o consumidas anteriormente. 
Se podría llamar abuso de un medicamento el consumo de una manera que no fue la indicada por el médico. Esto incluye el aumento de dosis por decisión propia, o bien, tomarlo cuando no lo necesitan. O bien, pueden abusar de una receta que está destinada a otra persona. 
El abuso de medicamentos recetados también puede ocurrir cuando la gente mezcla los medicamentos con alcohol u otras drogas.

Al envejecer disminuye la capacidad del cuerpo para absorber y filtrar los medicamentos. Esto significa que un adulto mayor puede convertirse en adicto o tener efectos secundarios por un medicamento recetado en una dosis más baja que la que le receten a un adulto joven. 

En adultos mayores es muy común que los médicos les prescriban medicamentos para tratar el dolor, la ansiedad o el sueño. Esto puede conducir a problemas graves, como interacciones entre medicamentos, adicción, o incluso sobredosis. Una interacción entre medicamentos se produce cuando dos o más fármacos reaccionan entre sí. Podría reducir el efecto de los medicamentos o causar efectos secundarios dañinos.

Los síntomas de abuso de medicamentos recetados pueden ser difíciles de reconocer en los adultos mayores, esto se debe a que la sintomatología puede confundirse con procesos asociados al envejecimiento. Por ejemplo, la confusión y la pérdida de memoria son síntomas de ambos.

​​Si usted asiste a un adulto mayor o pasa tiempo con uno de ellos, esté atento a sus medicamentos y su comportamiento. 
Las siguientes son las señales de advertencia de que alguien puede estar abusando de medicamentos recetados. 

* Obtienen una receta para el mismo medicamento de dos médicos diferentes. 
* Compran una receta para el mismo medicamento en dos farmacias diferentes.
* Toman más de un medicamento, o bien, toman más de lo que se indica en la etiqueta.
* Toman el medicamento a diferentes horas o más a menudo de lo que se indica en la etiqueta.
* Se vuelven más retraídos o irritados.
* Parecen estar confundidos u olvidadizos.
* Hablan de un medicamento a menudo.
* Tienen miedo de no tomar un medicamento.
* Están a la defensiva cuando se les pregunta acerca de un medicamento.
* Ponen excusas de por qué necesitan un medicamento;
almacenar píldoras “extra” en su bolso o en el bolsillo.
* Esconden u ocultan los medicamentos.
* Han recibido tratamiento por abuso de alcohol, drogas o medicamentos recetados en el pasado.

En Agencia Kalaan conocemos el riesgo tanto de la polifarmacia como de la auto medicación en nuestros pacientes, por ello manejamos protocolos auténticos y controles estrictos que nos permiten eliminar riesgos relacionados al abuso de sustancias controladas.  
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Kalaan

    Mantenemos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y compartimos información que permita generar cultura acerca de este proceso y con ello mejorar los procesos de envejecimiento propios y de nuestros seres queridos. 

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Agencia Kalaan
  • Quienes somos
  • Atención Centrada en la Persona
  • Contacto
  • Blog